TODO LO QUE NECESITAS PARA EMPRENDER EN CIENCIA

La comunidad del emprendimiento científico dedicada a generar impacto con proyectos empresariales

Importante: una vez que solicites el acceso, te llegará el aviso desde el mail [email protected] ( asegúrate de que no aparece en spam ni promociones)

¿Qué es Coral?

La comunidad  del emprendimiento científico dedicada a generar impacto en el mundo a través de proyectos empresariales.

Nuestra misión es proporcionar a los científicos emprendedores las herramientas, recursos y conexiones necesarias para llevar sus innovaciones del laboratorio al mercado.

Todo en un solo lugar. Totalmente gratis.


¿Qué vas a encontrar en Coral?


Entrevistas con emprendedores científicos y expertos que te darán valiosos insights y te contarán sus experiencias personales para  ayudarte con tu proyecto


Aquí tienes por ejemplo un fragmento de la entrevista realizada a Isabel Portero PhD, CEO y fundadora de BioHope, startup dedicada al desarrollo de soluciones para trasplante de órganos y enfermedades con sustrato inmunológico.


Video

También encontrarás masterclasses sobre diversas temáticas ( transferencia de tecnología, patentes y marcas, financiación, IA aplicada a dispositivos médicos ...) impartidas por expertos de primera fila.


En el siguiente video, tienes a  Andrea Martos, CEO y fundadora de Cambridge BioCapital nos explica cómo funcionan los modelos de emprendimiento científico en Cambridge y Oxford

¿No tienes tiempo para ver los videos completos? ¡No hay problema! Puedes disfrutar de la entrevista en fragmentos temáticos, en formato de texto e incluso en podcast, aquí tienes a Sandra Pérez, con una entrevista sobre marketing para proyectos científicos.


En Coral también encontrarás multitud de artículos tratando diversos aspectos  de interés para todo el que está interesado en emprendimiento científico.



También organizamos eventos en vivo exclusivos con sesiones Q&A con especialistas del sector a los que plantear tus dudas


Contenidos adaptados a tu nivel

Sea cual sea la fase en la que te encuentres, encontrarás contenidos que van desde aspectos básicos de enprendimiento hasta tech transfer, marketing, finanzas...

 


¡Si eres científico, investigador o emprendedor científico, solicita tu acceso totalmente gratis!


Te ofrecemos la ayuda clave para acelerar tu startup científica 

STARTUPS BOOTCAMPS

En cada comunidad autónoma, los diez proyectos más destacados  que pasen por la formación participarán en el cuarto trimestre 2024 en un bootcamp presencial con especialistas del área empresarial y científica y un nutrido grupo de inversores que evaluarán su participación en las iniciativas presentadas. Y totalmente gratuito para ti


ECOSISTEMA DE INVERSION 

La inversión especializada y las reuniones uno a uno son vitales para startups científicas, proporcionando capital clave y orientación estratégica. Estos encuentros con inversores aportan más que fondos; su guía estratégica es crucial para abordar desafíos del mercado, impulsar el crecimiento y asegurar un impacto en sus industrias.

CONEXION CON CORPORATES

La conexión con corporates es vital para startups científicas al ofrecer acceso a recursos críticos como financiamiento, mentoría y redes de distribución, lo que puede acelerar el desarrollo de productos, ampliar la comercialización y validar tecnologías en contextos reales. En UCAM HiTech, gracias a nuestro acuerdo estratégico con Plug & Play, ofrecemos acceso a más de 500 corporates globales.

INFRAESTRUCTURA

Prototipado y desarrollo de productos mínimos viables a tu alcance. Con acceso a espacios y tecnologías avanzadas como biomateriales, impresión 3D y laboratorios especializados en diversas áreas, impulsamos tu innovación desde la concepción hasta la comercialización.


¡Si eres científico, investigador o emprendedor científico, solicita tu acceso totalmente gratis!